
DBA (DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
Los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) son un conjunto de saberes y habilidades fundamentales que orientan a la comunidad educativa acerca de lo que se espera que cada estudiante aprenda al finalizar un grado. Se plantean como un apoyo y un complemento para la construcción y actualización de propuestas curriculares, guardando coherencia con los Estándares Básicos de Competencias (EBC).
¿QUE SON?
DBA PARA ESTA PROPUESTA DIDÁCTICA
Entiende y soluciona problemas, que involucran los números racionales con las operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación) en contextos escolares y extraescolares.
Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas de potenciación
Evidencias de aprendizaje
-
Calcula e interpreta el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo entre números enteros.
-
Representa procedimientos para calcular el resultado de una operación (suma, resta, multiplicación y división) entre números enteros y racionales
-
Descompone un número en sus factores primos.
-
Identifica y maneja las propiedades de la potenciación para resolver problemas aritméticos.
-
Establece y argumenta acerca de la eficacia o no de estrategias para calcular potencias
Indicadores de desempeño
-
Exponer problemas, comparar y comprobar contextos, desarrollar estrategias de solución que requieran una o varias operaciones, identificar y plantear soluciones
-
Deducir y aplicar propiedades y tipos de soluciones
-
Expresar verbal o cuantitativamente, relaciones entre cantidades.
-
Leer, interpretar y organizar información